Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

Origen Solar impulsa la eficiencia energética con la doble certificación y la integración de la aerotermia

Origen Solar ha incorporado a su oferta la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con una eficiencia muy superior a los sistemas convencionales

Catalunya continúa consolidando el crecimiento del autoconsumo fotovoltaico. Según datos del Observatorio del Autoconsumo de Cataluña, el territorio ya cuenta con más de 126.000 instalaciones en servicio que suman más de 1.380 MW de potencia instalada, cifras que evidencian que la transición energética avanza a buen ritmo. En este contexto, Origen Solar, ingeniería especializada en energías renovables con sede en Sant Cugat del Vallès, refuerza su compromiso con la innovación y el servicio integral con dos apuestas claras: la doble certificación energética y la integración de la aerotermia en sus proyectos.

La doble certificación: hasta un 60% de ahorro en la inversión
Una de las grandes novedades que ofrece Origen Solar es la gestión de la doble certificación energética, requisito establecido por el Real Decreto-ley 18/2022 para poder aplicar deducciones en el IRPF. Este mecanismo permite a los clientes recuperar entre un 40% y un 60% de la inversión realizada en instalaciones que reduzcan como mínimo un 30% la demanda de energía primaria no renovable.

«En todas nuestras instalaciones conseguimos esta reducción y, por lo tanto, nuestros clientes pueden aprovechar las deducciones fiscales y reducir considerablemente el tiempo de amortización», explica Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar. «Nuestro trabajo no es solo instalar placas, sino también asegurar que el cliente obtenga el máximo rendimiento económico y energético.»

Además, si el proyecto se combina con las bonificaciones del IBI que ofrecen muchos ayuntamientos, la inversión inicial puede reducirse de manera muy significativa, convirtiendo el autoconsumo en una opción aún más atractiva y accesible.

Aerotermia y energía solar: el binomio perfecto
Paralelamente, Origen Solar ha incorporado a su oferta la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con una eficiencia muy superior a los sistemas convencionales.

«La combinación de placas solares y aerotermia es el binomio perfecto», señala Rubio. «De cada kWh eléctrico, la bomba de calor de aerotermia es capaz de generar entre 3 y 5 kWh térmicos. Esto significa que nuestros clientes pueden ahorrar hasta cinco veces en comparación con los sistemas tradicionales de gas o aire acondicionado».

Con la producción de una instalación fotovoltaica propia, la aerotermia puede aprovechar los excedentes de energía solar para alimentarse, creando así un sistema altamente eficiente y prácticamente autosuficiente. Además, esta tecnología también cuenta con subvenciones públicas que pueden cubrir hasta el 60% del coste de la instalación, lo que la convierte en una apuesta segura de futuro.

Servicio integral y proximidad con el cliente
Desde el primer contacto, Origen Solar ofrece un acompañamiento completo: estudio personalizado del consumo energético, tramitación de ayudas y bonificaciones, instalación y puesta en marcha del sistema, monitorización y mantenimiento.

«La transición energética no es solo una cuestión tecnológica, es también un cambio de mentalidad. Nuestro papel es ayudar a los clientes a dar este paso con confianza, transparencia e información clara», concluye Rubio.

Más sobre Origen Solar
Origen Solar es una ingeniería especializada en proyectos de energías renovables, con sede en Sant Cugat del Vallès. Desde su fundación en febrero de 2020, la empresa se ha dedicado a promover el autoconsumo de energía eléctrica y ofrecer soluciones integrales de energía solar fotovoltaica y aerotermia para particulares, comunidades de vecinos, comercios y empresas industriales. Origen Solar se distingue por el compromiso con la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética y el compromiso social en todas las operaciones.

Valora este artículo. ¡Gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Acepto