Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

¿Cuánto cuesta motorizar una persiana aproximadamente?

Motorizar una persiana es una mejora frecuente en viviendas modernas, oficinas y edificios inteligentes. La comodidad, la eficiencia energética y la automatización son elementos que motivan a muchas personas a plantearse esta actualización.

Sin embargo, surge una duda clave: ¿Cuánto se cobra por motorizar una persiana aproximadamente? La respuesta depende de múltiples variables técnicas, de instalación y de materiales implicados. En zonas urbanas como el entorno de los persianistas Madrid, los precios pueden variar ligeramente respecto a otras regiones, aunque las reglas generales del mercado son comparables.persiana motorizada


Factores principales que influyen en el precio

El coste total de motorizar una persiana depende de una combinación de aspectos técnicos y logísticos. Los más determinantes son los siguientes:

La primera variable es el tipo de motor elegido. Existen motores con interruptor, motores con mando a distancia, motores de domótica compatibles con asistentes virtuales y motores solares.

Cada modelo posee un nivel diferente de tecnología, capacidad y prestaciones, lo que hace que el precio del dispositivo pueda variar ampliamente. Los motores domóticos, por ejemplo, suelen tener un precio superior debido a la integración con sistemas avanzados.

El segundo aspecto es el tamaño y peso de la persiana, ya que no todas requieren la misma potencia. Una persiana ligera de PVC puede funcionar con un motor estándar, mientras que un modelo de aluminio reforzado necesita mayor fuerza de arrastre.

Cada incremento de potencia en el motor implica también un incremento del coste.

El material de la persiana influye directamente en su peso y, por tanto, en el motor necesario. Las persianas de PVC son más livianas, las de aluminio tienen un peso medio y las de seguridad o extrusión reforzada requieren motores más robustos.

Otro factor esencial es la existencia o no de punto eléctrico. La motorización será más económica si ya existe una toma de electricidad cercana. Si no, será necesario extender cableado o realizar pequeñas obras, lo que genera un aumento del presupuesto.

También se deben considerar posibles obras adicionales, como canaletas para ocultar cables, adaptaciones del cajón o trabajos en altura para ventanas elevadas. Cada una de estas intervenciones incrementa ligeramente el precio final.

Por último, influye la mano de obra según ubicación. Zonas con mayor demanda o mayor complejidad de acceso pueden incrementar el coste del servicio. Aun así, la diferencia suele ser moderada.


Rangos orientativos de precios

Aunque el coste exacto depende del caso concreto, es posible establecer rangos de referencia a partir de análisis de mercado y datos de instaladores especializados:

Tipo de motorización Precio estimado (motor + instalación)
Motor con interruptor ≈ 150 €
Motor con mando a distancia ≈ 190 €
Motor domótico / smart ≈ 250 € o más
Kit domótico completo (motor + pasarela) ≈ 320 € – 500 €

El precio del motor por separado suele situarse entre 120 € y 300 €, dependiendo de la marca, la potencia y el nivel de automatización.

A estos valores se suma el coste de instalación, que habitualmente oscila entre 80 € y 200 €, según accesibilidad, tipo de persiana y complejidad técnica. Si son necesarias obras adicionales como canaletas, pequeñas rozas o trabajos complicados, podría añadirse un extra de 50 € a 200 €.

Muchos instaladores ofrecen presupuesto cerrado por unidad, mientras que otros desglosan motor e instalación por separado. Es recomendable solicitar ambas opciones para comparar.


Ventajas que justifican la inversión

Motorizar una persiana implica un gasto inicial, pero ofrece diversas ventajas que pueden compensar la inversión con el tiempo.

La primera es la comodidad. El simple hecho de evitar cintas, manivelas o esfuerzos diarios aporta un uso más práctico y fluido. Para personas con movilidad reducida o personas mayores, este aspecto puede ser especialmente beneficioso.

Otra ventaja es la eficiencia energética, ya que con un sistema automático se pueden programar horarios para subir o bajar persianas según la intensidad del sol o el clima exterior. Esto ayuda a controlar mejor la temperatura interna y puede reducir el uso de calefacción o aire acondicionado.

También se gana en seguridad. Las persianas motorizadas dificultan su levantamiento desde el exterior y pueden combinarse con sensores, temporizadores o sistemas domóticos que simulan presencia cuando no hay nadie en casa.

Además, la motorización mejora la durabilidad del sistema, ya que el movimiento es uniforme, constante y sin tirones bruscos. Esto reduce el desgaste de cintas, poleas y poletones. Finalmente, motorizar puede revalorizar el inmueble, especialmente si se combina con sistemas domóticos. Un hogar con elementos automatizados suele ser más atractivo en el mercado inmobiliario.Ventajas que justifican la inversión


Posibles incrementos de precio y cómo evitarlos

Algunos elementos pueden aumentar el coste total si no se consideran desde el principio. Por ejemplo, la retirada de una persiana antigua o la reparación previa del cajón puede añadir un cargo adicional. Si no existe una toma eléctrica cerca, será necesario extender cableado o instalar una nueva, lo cual también tiene un sobreprecio.

Elementos como canaletas decorativas o trabajos para ocultar cables pueden elevar el presupuesto de forma moderada pero significativa. En instalaciones de difícil acceso, como ventanas altas o balcones cerrados, puede requerirse material adicional, lo que aumenta el precio final.

Para evitar estos incrementos inesperados, resulta útil solicitar varios presupuestos detallados, preguntar por posibles extras y evaluar si conviene motorizar varias persianas al mismo tiempo para obtener un precio más competitivo. Esta planificación permite aprovechar mejor la inversión y evitar gastos innecesarios.


Recomendaciones para contratar con seguridad y calidad

Al contratar un servicio de motorización, conviene tener en cuenta varios criterios técnicos y de calidad.

Solicitar referencias o trabajos previos ayuda a elegir instaladores con experiencia real, capaces de garantizar un funcionamiento duradero. También es importante pedir un presupuesto desglosado que incluya motor, mano de obra y posibles extras.

Es recomendable verificar la marca del motor, ya que los fabricantes de prestigio suelen ofrecer mayor garantía, repuestos accesibles y mejor durabilidad. Además, un instalador cualificado debe evaluar la potencia necesaria para la persiana y asegurarse de que el motor es el adecuado.

Solicitar factura y garantía es fundamental para la confianza del servicio. Esto protege frente a posibles fallos futuros y ofrece un respaldo técnico y legal.

Motorizar una persiana es una inversión que proporciona comodidadeficienciaseguridad y mayor durabilidad. Aunque los precios pueden variar según el tipo de motor, el tamaño de la persiana y la complejidad de la instalación, los rangos más habituales oscilan entre 150 € y 500 € por unidad.

Evaluar correctamente el tipo de sistema, pedir presupuestos comparativos y verificar la calidad del instalador son pasos esenciales para garantizar un resultado fiable y duradero. Con una instalación bien realizada, este tipo de mejora puede ofrecer beneficios claros tanto a corto como a largo plazo.

4.9/5 - (54 votos)

Isabel Berlanga, Editora Senior en Portal Industria, especializada en comunicación sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital en el sector industrial.

    Deja tu comentario

    Tu dirección de correo no será publicada.*

    18 − 7 =

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

    Acepto