Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

El nuevo Fluke GFL-1500 localiza rápidamente los fallos de conexión a tierra para aumentar el tiempo de actividad de cualquier sistema solar

Con el localizador de fallos a tierra, es posible despedirse de las tediosas búsquedas de averías, ya que reduce las desconexiones y evita tener que utilizar la fuerza bruta para probar cada cadena por separado. Gracias a él, los técnicos podrán trabajar de forma más rápida y segura en las instalaciones solares

Fluke Corporation, proveedor líder de instrumentos industriales seguros, resistentes y fiables con software integrado, ha anunciado hoy el lanzamiento del localizador de fallos a tierra Fluke GFL-1500, una tecnología innovadora diseñada para abordar algunos de los problemas más persistentes a los que se enfrentan los técnicos en energía solar. El Fluke GFL-1500 permite a los técnicos localizar fallos de conexión a tierra de forma rápida y segura mediante un rastreo sin contacto, lo que reduce la necesidad de realizar múltiples desconexiones y evita tener que utilizar la fuerza bruta para probar las distintas cadenas.

En los sistemas solares empleados en servicios públicos, los fallos de conexión a tierra, que fueron responsables del 4,0 % de todas las muertes por electricidad en el lugar de trabajo entre 2011 y 2023, son un problema común causado a menudo por el deterioro ambiental, el envejecimiento de la infraestructura u otros problemas de calidad de la instalación. Estas averías pueden dar lugar a costosos tiempos de inactividad y a una reducción de la salida de energía. Al optimizar el proceso de localización de los fallos, el Fluke GFL-1500 permite a los técnicos trabajar de forma más segura, más rápida y sin interrupciones, lo que garantiza una producción de energía limpia y continua.

El Fluke GFL-1500 combina la potencia de un transmisor generador de señales con una pinza de detección y un receptor de señales, ambos sin contacto, para ayudar a los técnicos a localizar de forma rápida y precisa la ubicación de los fallos de conexión a tierra activos, incluso en matrices complejas. Además, les permite identificar la derivación que presenta la avería y localizar la ubicación del fallo en una cadena sin depender de mapas detallados del sitio ni de lentos procedimientos de prueba.

«El Fluke GFL-1500 supone un avance decisivo en la localización de fallos de conexión a tierra sin contacto para los técnicos en energía solar», comenta Vineet Thuvara, director de productos de Fluke. «Con un aumento global del 30 % en la generación de energía solar el año pasado**, el crecimiento anual más rápido desde 2017, restaurar los sistemas rápidamente cuando se producen fallos es más urgente que nunca. El GFL-1500 elimina la incertidumbre, lo que permite a los técnicos detectar y resolver problemas rápidamente, minimizar los costosos tiempos de inactividad y mantener el flujo de energía limpia. Se ha diseñado teniendo en cuenta la experiencia sobre el terreno para abordar los verdaderos retos del sector de la energía solar, que está en pleno auge en la actualidad».

La localización de fallos de conexión a tierra ha sido tradicionalmente una tarea manual, laboriosa y difícil para los técnicos en energía solar. Para simplificar el proceso, el Fluke GFL-1500 ofrece lo siguiente:

  • Cobertura completa del flujo de trabajo: el GFL-1500 es una nueva solución integral compatible con sistemas fotovoltaicos de 1500 V que permite localizar fallos de conexión a tierra en cualquier punto entre el inversor y el módulo.
  • Seguridad mejorada: los técnicos pueden solucionar los problemas con confianza y evitar interactuar de forma innecesaria con los sistemas con tensión, lo que reduce el riesgo de que sufran lesiones o se produzcan daños en los componentes del sistema.
  • Ahorro de tiempo significativo: los primeros usuarios en utilizarlo han señalado una reducción significativa del tiempo necesario para localizar errores por derivación a tierra persistentes. Estos resultados reducirán significativamente el tiempo que se tarda en volver a poner en funcionamiento las instalaciones solares, al tiempo que permitirán a los técnicos realizar otras tareas.
  • Diseño sencillo: la interfaz intuitiva facilita su uso a técnicos solares con distintos niveles de experiencia.

Para obtener más información y adquirir el GFL-1500, visitar la siguiente página web: Localizador de fallos a tierra en instalaciones fotovoltaicas Fluke GFL-1500 » Fluke.

Acerca de Fluke
Como líder mundial en instrumentos de prueba y medida, software y servicio, Fluke se compromete a promover la sostenibilidad a nivel mundial. El crecimiento de las industrias de energías renovables requiere mediciones precisas, un control de la calidad y funciones de elaboración de informes para la instalación, el mantenimiento y el servicio. Los clientes de Fluke apuestan a diario por sus instrumentos, y confían en su fiabilidad, precisión y compromiso para ayudarles a ampliar sus habilidades y profesionalidad.

* Electrical Safety Foundation International: Workplace Electrical Fatalities: 2011 – 2023
** International Energy Agency: Solar Generation Grew by 30 % in 2024

FLUKE es una marca comercial registrada de Fluke Corporation. Para consultar más información, visitar el sitio web de Fluke.

Valora este artículo. ¡Gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Acepto