Categorías PORTAL INDUSTRIA

Noticias mejor valoradas

Hospital Nacional de Parapléjicos, Carrefour, Leroy Merlin, Fundación Cruzcampo y Granada Acoge, ganadores de los Premios Sostenibilidad 2025 de Multinacionales con España

Multinacionales con España entregó el pasado jueves los galardones de la novena edición de los Premios Sostenibilidad, que reconocen los méritos y la labor de las personas, empresas e instituciones que han destacado por su contribución al desarrollo de la sostenibilidad en nuestro país

En esta edición, han resultado galardonados:

  • El Hospital Nacional de Parapléjicos, en la categoría ‘Premio a la mejor trayectoria’. Es el centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal. Inaugurado el 7 de octubre de 1974, su misión es acompañar a las personas con lesión medular espinal en el proceso de construir una nueva vida. Para ello, el hospital se dedica a proveer servicios de salud y rehabilitación integral, fomentar la investigación científica y técnica e impulsar la formación y cualificación del personal.
  • ‘Comprometidos con nuestros bosques’ de Carrefour España, en la categoría ‘Mejor proyecto empresarial’. Impulsa la restauración forestal en zonas degradadas de nuestro país. En colaboración con FSC España y empresas clave de su cadena de valor, esta iniciativa abarca acciones de reforestación, prevención de incendios, conservación de especies protegidas y mejora de ecosistemas. Con intervenciones en Cádiz, Pontevedra y Valencia, restauran 90 hectáreas de monte, asegurando la certificación FSC y promoviendo la resiliencia de los bosques ante el cambio climático.
  • ‘Home Index’ de Leroy Merlin España, en la categoría ‘Mejor iniciativa empresarial en ecodiseño’. Se trata del primer indicador que evalúa el impacto medioambiental y social de productos relacionados con el hogar. Home Index nace con la misión de ayudar a los consumidores a realizar compras más informadas, permitiéndoles escoger aquellos productos que adquieren de una forma medioambientalmente responsable. Para calificar los productos se analizan 30 criterios, como el tipo de materias primas utilizadas, el consumo de agua y energía del producto, entre otros muchos.
  • Fundación Cruzcampo, en la categoría ‘Mejor trayectoria de organizaciones del tercer sector’. Desde su creación en 1995, Fundación Cruzcampo ha sido un referente en la promoción del talento de los jóvenes, la empleabilidad a través la formación en hostelería y el apoyo a la cultura en Andalucía y en toda España, siendo la más longeva del sector. Como brazo social de HEINEKEN España, ha desarrollado programas innovadores que han beneficiado a más de 100.000 beneficiarios directos e indirectos, incluyendo colectivos vulnerables, como jóvenes en riesgo de exclusión social, inmigrantes, refugiados y personas con discapacidad.
  • ‘Programa de jóvenes extutelados’ de Granada Acoge, en la categoría ‘Mejor iniciativa del tercer sector’, dirigido a jóvenes mayores de 18 años con un pasado común: sus familias no pudieron darles la atención y cuidados que les correspondía cuando eran menores, por lo que quedaron bajo la protección del Estado, residiendo en la mayoría de los casos en un centro de protección de menores, hasta que al alcanzar su mayoría de edad la Administración Pública pone fin a la protección que les amparaba y, por tanto, deben empezar a desenvolverse por sí mismos. En Granada Acoge, con su experiencia de 35 años dedicados a la población migrante, han creado este proyecto para ayudarles a encontrar las herramientas básicas tan necesarias para poder afrontar el gran reto al que se enfrentan.

Para este cometido, la asociación ha contado con un jurado independiente, formado por destacadas personalidades, entre ellos, Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones; Juan José Almagro, consejero de Mapfre y patrono de la Fundación Bequal y de la Fundación Rafael Nadal; Laura Prieto, periodista del programa Alianza 2030 de Radio 5 Todo Noticias y Radio Exterior de España; Joaquín Garralda, profesor de IE Business School; Ana Medina, periodista de Expansión; Germán Granda, director general de Forética; Pedro Tomey, expresidente de la Comisión de Sostenibilidad de Multinacionales con España y exdirector general de la Fundación AON; Martín Pérez, consultor y fundador de Derechos Humanos y Sostenibilidad, y Amalia Pelegrín, directora general de Multinacionales con España, quien ha ejercido las labores de secretaria del jurado.

Durante el acto, inaugurado por Félix Romero, director de la Fundación Biodiversidad, y conducido por Sagrario Sáez, directora de Sostenibilidad de HEINEKEN España, se rindió homenaje a Pedro Tomey, cuyo liderazgo como presidente de la Comisión de Sostenibilidad de Multinacionales con España durante la última década ha sido fundamental.

Sobre Multinacionales con España
Multinacionales con España es una asociación, privada e independiente, de empresas globales asentadas en España que operan en todos los sectores de actividad. La asociación tiene como objetivos fomentar el conocimiento de la contribución social, económica y medioambiental de las multinacionales extranjeras en el país e impulsar la marca España como destino inversor, mediante una participación positiva, proactiva y propositiva en la agenda pública española, que promueva un entorno estable para sus inversiones.

Valora este artículo. ¡Gracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Acepto