
Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), la campaña tiene como principales objetivos para el sector la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo. La Feria del Sector Agropecuario Salamaq 25, que se celebra del 4 al 8 de septiembre en el Recinto Ferial de Salamanca, congrega a más de 500 expositores y más de 1.000 cabezas de ganado, lo que la convierten en la cita más importante del país en el ámbito ganadero
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña «Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno». Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
Salamaq25, que en esta edición congrega a más de 500 expositores y más de 1.000 cabezas de ganado y que es una de las citas más importantes del país en el ámbito ganadero, se convierte en el escenario perfecto para que Provacuno muestre al sector los objetivos de este programa sobre la sostenibilidad del vacuno de carne europeo y cómo materializarlos en los próximos tres años.
Un stand que reivindica la importancia de un vacuno de carne más sostenible
Durante los próximos días, desde su stand número 147, Provacuno explicará a todos los asistentes el contenido de la campaña, así como las diferentes herramientas disponibles para que el sector pueda aplicar medidas para asegurar la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo en su trabajo diario. Además, habrá personal en el stand para informar sobre el programa y que hará entrega de distintos productos de merchandising para el público profesional asistente, como flyers informativos, bolsas de tela ecológicas y gorras.
En palabras de Javier López, director de Provacuno: «Salamaq25 es el evento perfecto para que mostremos a todo el sector los avances y el impulso que queremos darle a la sostenibilidad en toda la cadena de valor del vacuno de carne europeo, así como reforzar el compromiso firme del sector con la sostenibilidad en todas sus formas: económica, social y medioambiental». Para López, el sector del vacuno de carne «debe ser motor de cambio, impulso de mejora continua, compromiso inherente y una oportunidad para lograr la mayor efectividad en la reducción de emisiones y la prevención de la degradación y mejora del suelo».
Objetivos para promover medidas sostenibles en la producción
El programa Sustainable European Beef (SEUB), en el que se enmarca esta campaña, se desarrollará desde este año y hasta 2027 con la cofinanciación de la Unión Europea y la participación de Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), e incluye una serie de acciones específicas dirigidas tanto a la ciudadanía como a los productores de vacuno de carne.
De cara a la sociedad, la campaña quiere incrementar el conocimiento sobre el modelo europeo de producción de vacuno de carne, en particular en lo referente a su sostenibilidad económica, social y medioambiental. También busca sensibilizar a la población sobre el papel crucial que jugamos los ciudadanos para conseguir que Europa alcance su Objetivo Carbono Neutral 2050.
Por otro lado, el programa tiene como meta acompañar al sector vacuno europeo —en particular, al español y al belga— en su proceso de adaptación y mejora continua en sostenibilidad facilitando el acceso a información técnica, formación específica y espacios de intercambio de conocimiento. El objetivo principal es impulsar la implementación de buenas prácticas sostenibles, tanto en la industria como en las granjas y en particular, respecto a las que garantizan una disminución de emisiones y la prevención de la degradación y restauración del suelo.
Asimismo, dentro de las actuaciones del programa, el próximo 12 de noviembre se celebrará en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo. Un evento que será de carácter gratuito y al que se podrá asistir en formato mixto, tanto presencial como online previa inscripción a través de la página web vacunosostenible.eu. Se trata de un encuentro de gran importancia para el sector en la que se darán cita grandes personalidades e instituciones para debatir sobre el presente y el futuro del vacuno de carne europeo en torno a la sostenibilidad en sus tres dimensiones en general: la económica, la social y la medioambiental, y en lo referente a la disminución de emisiones y la prevención de la degradación y la mejora del suelo, en particular. Durante la jornada también se debatirá sobre las diferentes iniciativas europeas y estrategias colectivas que muestran los compromisos del sector de la carne de vacuno con la sostenibilidad.
Todas estas iniciativas de la campaña ‘Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno’ se podrán conocer de cerca en el stand de Provacuno en Salamaq25 hasta el próximo día 8 de septiembre, cuando el gran evento del sector cierre sus puertas.